
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se encuentra integrado en el histórico Cuartel del Conde Duque, un relevante edificio del siglo XVIII ubicado en el corazón de Madrid, donde convive con otras importantes instituciones del Ayuntamiento, como son el Archivo de la Villa, la Biblioteca Histórica, la Hemeroteca Municipal y la Biblioteca Digital Memoria de Madrid.
Los espacios de los que dispone el Centro de Cultura Contemporánea son:
- El teatro, construido tanto para acoger teatro como danza, tiene la particularidad de tener un patio de butacas en el que prima la proximidad y la cercanía con el público. Su capacidad es de 253 plazas. El auditorio, caracterizado por ser un espacio moderno y versátil, tiene un aforo de 260 plazas.
- El salón de actos, para 290 personas, se utiliza para proyecciones de cine, conferencias, debates, etc. La Sala de Bóvedas destaca por su versatilidad (exposiciones, espectáculos, desfiles de moda, entre otros), tiene un aforo de 168 personas.
- La sala polivalente, para diferentes usos.
Además, puede albergar diferentes eventos, como conciertos, instalaciones, mercadillos, cine de verano, etc., en sus patios (patio central y patio sur).
* El aforo está sujeto a la implantación del montaje a realizar.
Más información en: www.condeduquemadrid.es
Auditorio
Teatro
Dimensiones: 2.093 m².
Aforo: 253 localidades (de las cuales hay 4 para personas con minusvalía y sus acompañantes).
Camerinos: 4.
Escena: boca de 11 metros de ancho por 5 de alto; caja escénica: 17 metros de ancho x 11 de fondo; altura del peine: 7,25 metros.
Salas de ensayo
Conde Duque cuenta con dos grandes salas de ensayo (una destinada a propuestas teatrales y otra para danza) como complemento al Teatro, aunque han sido diseñadas para poder funcionar de forma autónoma e independiente, con acceso y camerinos propios. Ambas estás situadas en el extremo sur del Patio Sur, en la primera planta.
La sala de ensayo para teatro, de tamaño similar al escenario del Teatro, se comunica con éste a través de los camerinos y se configura como un complemento fundamental para su programación. Es la sede del programa de lecturas dramatizadas. Junto a la sala de ensayo para la danza, suman una superficie de 729 m².
Ambos espacios están al servicio de los creadores madrileños, con el objetivo de fomentar y apoyar la producción y la investigación de nuevos lenguajes escénicos que enriquezcan la oferta de la ciudad.
Salón de actos
En el Salón de Actos se desarrollan conferencias, seminarios, proyecciones audiovisuales, talleres, encuentros, presentaciones y muchas otras actividades. Se caracteriza por su versatilidad y está ubicado sobre el vestíbulo principal, desde el que tiene acceso directo. Tiene capacidad para 300 personas aproximadamente y sirve de apoyo a toda la programación que se genera desde el centro.
Sala de bóvedas
Se encuentra situada debajo de la Sala 1 de exposiciones y tiene acceso directo al callejón de Las Negras. Se la llama Sala de las Bóvedas porque su estructura es de 5 bóvedas independientes, más una de acceso a modo de hall, que discurren paralelas entre sí y trasversales al sentido longitudinal de la calle. Cada bóveda tiene medidas diferentes siendo 15 metros de largo por 5,50 metros de ancho y 8 metros de alto la media. La superficie útil es de 504 m² y su aforo es de 168 personas, según la actividad que se programe. Estas salas, antiguas caballerizas del cuartel, se comunican entre sí por un pasillo paralelo a la calle y no se encuentran panelados, siendo el ladrillo su material de construcción. La Sala de Bóvedas destaca por su versatilidad, que permite que se desarrollen en ella exposiciones, espectáculos de danza, teatrales, desfiles de moda, performances u otros tipos de actividad.
Metro: Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo y Noviciado
Bus: 1, 2, 44, 74, 133 y 749
BiciMAD parada 13 justo enfrente de nuestra entrada principal
Minibús m-2
Más información en www.ctm-madrid.es