El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un Plan de Turismo Accesible. Este plan, que se revisa anualmente, recoge las líneas de actuación en materia de accesibilidad turística, como son la puesta en marcha de acciones de concienciación y sensibilización del sector turístico madrileño; el desarrollo de la accesibilidad en los centros y puntos de información turística de la capital; así como la realización de nuevos proyectos que tengan por objetivo la promoción y consolidación de Madrid como un destino turístico accesible. Todas estas iniciativas se realizan en colaboración con los colectivos representantes del sector.

Un gran centro de turismo accesible
La accesiblidad universal del Centro de Turismo de la Plaza Mayor es un gran ejemplo de la apuesta de Madrid por el turismo accesible. Este centro de atención e información turística, que es el principal de toda la red de puntos, cuenta con atención en Lengua de Signos Española, bucles magnéticos, encaminamientos podotáctiles, apoyos isquiáticos, plano háptico y mostrador adaptado. 

Programa “Visitas Guiadas Accesibles”
Madrid ofrece el programa “Visitas Guiadas Accesibles”, que permite a personas con discapacidad y a sus acompañantes descubrir el centro histórico de la ciudad mediante cuatro visitas guiadas adaptadas diseñadas especialmente a sus necesidades.

Estos recorridos, que son gratuitos y se realizan en español, se desarrollan a pie por la almendra central de la ciudad y permiten conocer sus monumentales edificios y sus rincones más característicos, mostrando aspectos relevantes, anecdóticos y menos conocidos de la historia y la cultura de Madrid. Todas las temáticas disponibles se pueden consultar en el portal oficial de turismo de la ciudad: https://www.esmadrid.com/programa-visitas-guiadas-accesibles.

Estas visitas con guías profesionales tienen lugar de jueves a domingo en español y en grupos de 20 personas. La duración es de dos horas aproximadamente y son gratuitos.

La inscripción a las visitas, se podrá realizar presencialmente en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27) y/o por correo electrónico turismo@esmadrid.com. 

Otras apuestas por el turismo accesible
La ciudad de Madrid también cuenta con un mapa accesible para personas con discapacidad visual en braille y dos publicaciones especializadas en turismo accesible. El Ayuntamiento de Madrid junto con la asociación Predif (Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos) y diferentes entidades del sector turístico realizan la "Guía de Turismo Accesible: Recursos" (disponible en español -séptima edición- e inglés -segunda edición-), con la que las personas con discapacidad pueden informarse en profundidad sobre la accesibilidad de puntos de interés turístico, y la guía "Madrid accesible en siete días". Esta segunda publicación es una guía de viaje que propone siete rutas turísticas accesibles por las principales zonas turísticas de la ciudad, una por cada día. Cada una de ellas incluye una breve descripción del itinerario peatonal, también consejos o sugerencias, un plano y un listado de lugares que se recomienda visitar. Más información: https://www.esmadrid.com/madrid-accesible.